Descargo de responsabilidad: Este artículo se generó mediante traducción automática.

Pautas de accesibilidad al contenido web (WCAG)

Prev Next

Planes que apoyan las WCAG

Professional
Business
Enterprise






En la era digital, la accesibilidad no es solo una característica, sino una necesidad. Garantizar que todos los usuarios, independientemente de sus capacidades, puedan acceder y utilizar nuestros productos es una piedra angular del diseño inclusivo. Document360 cumple con los estándares WCAG 2.1 A y AA, lo que refuerza nuestro compromiso con la accesibilidad y la inclusión.

Para su información

Esta WCAG está disponible exclusivamente en KB Site 2.0, al que se puede acceder para proyectos creados después del 10 de junio de 2024.


Implementación de WCAG 2.1 A y AA en Document360

En Document360, hemos alineado Document360 con las directrices WCAG 2.1 A y AA para garantizar que nuestro software de base de conocimientos sea accesible para todos. Así es como lo hemos logrado:

  1. Alternativas de texto: Proporcionamos alternativas de texto para todo el contenido no textual, como imágenes e iconos, asegurando que los lectores de pantalla puedan transmitir la información a todos los usuarios.

  2. Navegación con teclado: Document360 admite la navegación completa con teclado, lo que permite a los usuarios acceder a todas las características y funciones sin necesidad de utilizar el ratón.

  3. Texto legible: Nos aseguramos de que todo el contenido del texto sea legible y comprensible, utilizando fuentes claras, relaciones de contraste adecuadas y un lenguaje sencillo para mejorar la legibilidad.

WCAG 2.1


Principios clave de WCAG 2.1

WCAG 2.1 se organiza en torno a cuatro principios básicos que guían la creación de contenido accesible:

  1. Perceptible: La información y los componentes de la interfaz de usuario deben presentarse a los usuarios de manera que puedan percibir. Esto incluye proporcionar alternativas de texto para el contenido no textual.

  2. Operable: los componentes de la interfaz y la navegación deben ser fáciles de usar, lo que incluye hacer que toda la funcionalidad esté disponible desde un teclado, dar a los usuarios tiempo suficiente para leer y usar el contenido, y proporcionar formas de ayudar a los usuarios a navegar y encontrar contenido fácilmente

  3. Comprensible: La información y el funcionamiento de la interfaz de usuario deben ser comprensibles. Esto implica hacer que el texto sea legible y comprensible, asegurando que las páginas web funcionen de manera predecible.

  4. Robusto: el contenido debe ser lo suficientemente robusto como para ser interpretado de forma fiable por una amplia gama de agentes de usuario, incluidas las tecnologías de asistencia. Esto garantiza la compatibilidad con las tecnologías actuales y futuras.

NOTA

Para obtener más información, lea el WCAG 2.0 Guidelines.